Consejos para mantener una postura correcta en la oficina

Consejos para mantener una postura correcta en la oficina

El bienestar de los equipos engloba diferentes factores: la alimentación, la actividad física, la regulación del estrés, el equilibrio cuerpo mente. A partir de esta semana, nuestro partner OM LINES, expertos en bienestar corporativo, participará en nuestro blog con unos artículos que estamos seguros serán de gran utilidad para el objetivo de ser una empresa saludable.

En este primer post, hablaremos sobre la importancia de mantener una postura correcta en la jornada laboral.

La salud y funcionalidad de tu postura se puede ver alterada por los patrones repetitivos que hagas en el día a día en tu trabajo. Cuidar de tu salud postural ahora te ayudará a tener una vida mucho más activa, a prevenir dolencias y desequilibrios y a sentirte más feliz con tu aspecto.

Los problemas derivados de la salud de la postura son la principal causa de baja laboral en el primer mundo, la segunda de las causas por las que visitamos a un médico y, lo que es más preocupante, la tercera de las causas por las cuales tenemos que abandonar nuestra carrera laboral antes de tiempo.

Mantener una vida activa favorece un menor deterioro de nuestra capacidad postural, pero ¿Cómo podemos extrapolar este estilo de vida a nuestro día a día en el trabajo?

Aquí te damos unos consejos:

Toma conciencia de tu postura

Cualquier postura mantenida sin variaciones durante un cierto tiempo es perjudicial para la salud, como por ejemplo estar sentados delante del ordenador. ¿Te suena? En estos casos, toma conciencia de cómo estás colocado, busca herramientas que te permitan mantener la espalda erguida respetando sus curvas naturales y, sobre todo, cambia de posición durante la jornada laboral.

Haz movimientos articulares controlados

Así evitarás que las estructuras musculares pierdan la funcionalidad o alteren su tamaño. Tan solo 30 segundos de movimientos articulares cada hora pueden cambiar el deterioro postural. Haz mayor incidencia en la musculatura de la espalda alta, hombros y pectoral.

Estira en tu puesto de trabajo

Al igual que los movimientos articulares, sólo 30 segundos de estiramientos cada hora pueden evitarte molestias derivadas de la postura. Además, si le dedicas un par de minutos dos veces al día, los cambios son significativos. Es muy importante estirar musculatura del pectoral, los hombros y la parte posterior de las piernas.

Respira

De forma consciente y con control. De esta manera activarás músculos erectores de la columna, evitando el deterioro de su función estabilizadora.

Movimientos de la pelvis y reprogramación lumbo – pélvica

Aunque el dolor de la espalda alta es más común, la zona baja de la espalda genera problemas y daños estructurales más graves. En esta zona se genera mucha presión, hay mucho peso y las posturas erróneas estáticas alteran el equilibrio muscular y funcional de la propia columna. Lo ideal es re-programar esta zona realizando movimientos de pelvis hacia delante y hacia atrás que pueden practicarse desde la propia silla fácilmente.

Cambia de posición y dedica unos minutos a realizar algunos ejercicios

Este es el consejo más eficaz e importante: lo ideal para combatir los problemas derivados de una mala postura es cambiar de posición. Dedicar un par de minutos cada hora a realizar algunos de los ejercicios que te hemos aconsejado en los puntos anteriores te cambiarán la postura… ¡Y la vida!

Más notícias

En el entorno laboral actual, donde la experiencia del empleado y el bienestar corporativo cobran cada vez más relevancia, incluso…

Nuestra alianza con la Fundació Privada Ilersis es mucho más que una relación de proveedor-cliente. Va de compartir una misma…

Compartimos los distintos servicios diseñados para llevar bienestar, energía y, sobre todo, placer a tu rutina laboral. A continuación, te…

¿Tomamos un café para charlar?

Acércate a nuestras oficinas para charlar sobre tus necesidades
mientras degustas gratis un café de calidad superior illy.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia, analizar nuestro tráfico, seguridad y marketing. Al navegar en nuestro sitio web, aceptas nuestro uso de cookies.*Leer más sobre las cookies*