¿Por qué es importante cuidar la salud de los empleados?

refruiting | ¿Por qué es importante cuidar la salud de los empleados?

Cuidar la salud del empleado es muy importante, no sólo para garantizar el bienestar personal de cada trabajador, sino que en conjunto ayuda al éxito de la empresa.

Si los empleados están sanos tanto física como mentalmente, su productividad será mayor y al sentirse motivados, fomentarán un mejor clima laboral.

El día de hoy te explicaremos porqué es importante buscar la salud de los empleados, y también te daremos herramientas que te ayudarán a conseguir estos beneficios.

La salud laboral como responsabilidad empresarial

Podemos pensar que la salud de cada trabajador es simplemente responsabilidad de él mismo, sin embargo, la salud debe ser una premisa empresarial, ya que además de los beneficios tanto productivos como financieros, el cuidado integral de los trabajadores es un derecho.

Un trabajador es el reflejo de la organización, es decir, se vuelve un elemento de la empresa, tanto dentro como fuera de ella, por lo que las compañías tienen la obligación ética, e incluso estratégica de crear condiciones de trabajo seguras.

El que la empresa asuma la salud de los empleados habla de la confianza, lealtad y compromiso que tienen con su fuerza laboral, además de que también ayuda a cumplir con las nuevas obligaciones legales.

Beneficios de cuidar la salud de los trabajadores

Como vimos en la introducción, la salud del empleado tiene beneficios tanto dentro como fuera de la organización, y a continuación veremos los más importantes:

Mayor productividad y motivación en el trabajo

Si los empleados se sienten bien física y mentalmente, tendrán un mejor rendimiento en su trabajo.

El equilibrio emocional y la ausencia de enfermedades reducen considerablemente el ausentismo laboral, incluso también la rotación de personal.

Si la empresa alienta de manera directa el cuidado de la salud, los empleados se sienten mucho más comprometidos y motivados a trabajar, aumentando su creatividad, energía y concentración.

Atracción y retención del talento

Ya vimos anteriormente que la salud de los empleados reduce considerablemente la rotación laboral.

Las nuevas generaciones valoran a aquellas empresas que se preocupan por el bienestar de sus trabajadores, por lo que están buscando activamente compañías y organizaciones que ofrezcan programas de salud, apoyo emocional y también flexibilidad laboral.

Si los empleados se sienten cuidados, estos ratifican la lealtad con la empresa, reduciendo los altos costos del reemplazo de personal.

Mejora de la reputación corporativa

Hoy en día, la reputación lo es todo, y aquellas compañías que promueven la salud laboral, proyectan una imagen positiva frente a sus clientes e incluso inversores.

Si una empresa es reconocida como responsable y humana, fortalece sus ventajas competitivas frente al mercado.

Cómo fomentar hábitos de vida saludable en la empresa

Ahora que ya sabes las ventajas que trae el buscar la salud del empleado activamente, haremos un análisis de las prácticas que pueden ayudar a que tus trabajadores prevengan enfermedades, se sientan valorados y fomenten la creación de un ambiente de trabajo equilibrado.

Programas de alimentación saludable en la oficina

Uno de los aspectos innovadores para alentar la formación de hábitos saludables, es ofrecer alimentos nutritivos dentro del espacio laboral. 

Ya sea al incluir menús y comidas balanceadas, snacks saludables, y otros tipos de comida que eliminen los alimentos ultraprocesados, los trabajadores adquirirán hábitos que llevarán directamente a su hogar.

Aunado con campañas de educación nutricional y talleres de hábitos alimenticios, los trabajadores se harán conscientes del riesgo de las enfermedades y también cuidarán efectivamente su salud.

Con ayuda de Refruiting tendrás a la mano frutas frescas y saludables, directamente en la dirección de tu empresa u oficina.

Con una canasta de frutas frescas, tu equipo de trabajo siempre contará con un snack que le ayude a mantener su salud.

Fomento de la actividad física en la jornada laboral

Lejos estamos de aquellas condiciones de trabajo inhumanas, donde la salud de los trabajadores era lo que menos importaba.

Hoy en día, se ha demostrado que incorporar pausas activas, habilitar áreas de ejercicio ligero, y también opciones que reducen el sedentarismo dentro de las oficinas, aumenta la productividad y la creatividad entre los empleados.

Se pueden promover prácticas y retos diarios como caminatas, ejercicios y otro tipo de actividades, que además de mantener la salud física, ayudarán a reducir el estrés.

Iniciativas de bienestar emocional y mental

No podemos dejar atrás la salud mental, parte integral de la salud de los empleados.

Si en la empresa se ofrecen programas de manejo del estrés, sesiones de meditación y talleres de mindfulness, se creará un ambiente laboral que fomente la comunicación, el respeto y la confianza entre el equipo de trabajo.

Contar con psicólogos laborales, ofrecer charlas motivacionales y fomentar la escucha activa, son técnicas perfectas para incentivar la salud mental de tu equipo de trabajo.

El papel de la dirección y los responsables de RRHH

Un área que se ha vuelto clave dentro de la búsqueda de la salud de los empleados son los recursos humanos.

Los RRHH son los actores clave del éxito en cualquier estrategia de salud laboral, encargados de diseñar programas, ser los líderes directos de las tareas y ser el enlace clave entre los empleados y la parte directiva.

Los recursos humanos son los responsables de implementar y coordinar los programas de bienestar; mientras que la dirección debe designar el presupuesto adecuado; y poner la salud laboral en un foco importante de la estrategia de negocio, más allá de verlo sólo como un panfleto y en realidad ponerlo como un punto de atención clave en la organización.

Conclusión: invertir en salud laboral es invertir en el futuro

Buscar de forma activa la salud del empleado es más que una medida de responsabilidad social, y una forma de crear buena reputación de la empresa de cara al público en general.

Es también una estrategia de negocio íntegra, que asegura la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo, evitando la rotación de personal y promoviendo la productividad laboral.

Una empresa que invierte en bienestar reduce los costos derivados del ausentismo, y gana las ventajas de construir un equipo de trabajo altamente motivado.

La salud laboral no debe verse como un gasto, sino como una inversión que en el futuro se convierta en una ventaja competitiva.

Preguntas frecuentes sobre la salud de los empleados

¿Qué beneficios obtiene la empresa al cuidar la salud de sus empleados?

La empresa obtiene ventajas como una mayor productividad, reducción del ausentismo, retención del talento y ahorros en costes de contratación.

¿Cómo implementar un plan de bienestar laboral efectivo?

Es importante hacer un diagnóstico de acuerdo a las necesidades de los empleados, y con base a ello crear y diseñar acciones concretas.

Destinar los recursos indicados también es fundamental, manteniendo la coherencia entre la búsqueda de resultados y la inversión.

¿Qué rol juegan los líderes en el cuidado de la salud de los trabajadores?

El papel de los líderes es fundamental, ya que son los modelos a seguir.

Deben fomentar los hábitos saludables, alentar a su equipo de trabajo, y, finalmente, mostrar que la salud del empleado es una prioridad de la empresa.

Más notícias

En el entorno laboral actual, donde la experiencia del empleado y el bienestar corporativo cobran cada vez más relevancia, incluso…

Nuestra alianza con la Fundació Privada Ilersis es mucho más que una relación de proveedor-cliente. Va de compartir una misma…

Compartimos los distintos servicios diseñados para llevar bienestar, energía y, sobre todo, placer a tu rutina laboral. A continuación, te…

¿Tomamos un café para charlar?

Acércate a nuestras oficinas para charlar sobre tus necesidades
mientras degustas gratis un café de calidad superior illy.