À l’ANRH, on agit pour un emploi durable et inclusif !
Entreprise associative reconnue d’utilité publique, l’ANRH emploie plus de 80 % de collaborateurs en situation de handicap et prépare avec soin vos corbeilles de fruits.
À travers ses entreprises adaptées (EA), ESAT et centre de formation, l’ANRH propose des postes valorisants, un management de proximité, un accompagnement psycho-social individualisé et des parcours professionnels évolutifs.
Son action repose sur des valeurs fortes : l’attention à la relation, le professionnalisme et l’esprit collectif.


L’ANRH place le développement durable au cœur de son projet associatif.
Sur le plan social, elle agit pour l’emploi durable des personnes en situation de handicap, veille à la qualité de vie au travail, à l’implication des salariés et à la redistribution des résultats.
Sur le plan environnemental, elle s’engage à réduire de 30 % ses émissions carbone d’ici 2050.
Avec ses clients, l’ANRH développe des offres à impact et des modèles de production plus vertueux, fondés sur la qualité, la responsabilité et la co-innovation : entretien de flottes de vélos, réparation et reconditionnement de petit électro-ménager, entretien d’espaces paysagers avec des produits écologiques, traitement durable du linge, logistique optimisée pour les activités industrielles…
Certifiée ISO 9001, elle a obtenu en 2025 la médaille de bronze EcoVadis, plaçant l’association parmi les 35 % d’organisations les plus performantes en RSE.


Collaborer avec l’ANRH, c’est :
● Répondre à son obligation d’emploi de travailleurs handicapés OETH (via des
prestations ou partenariats).
● Intégrer un partenaire inclusif dans sa stratégie RSE, à fort impact social et
environnemental.
● Bénéficier d’un savoir-faire reconnu (ISO 9001, multi-métiers) pour optimiser ses
processus tout en garantissant la qualité de service
● Renforcer le bien-être au travail et valoriser une image d’entreprise engagée et
inclusive.
refruiting
Declaración de accesibilidad
Estado de cumplimiento
Creemos firmemente que Internet debe estar disponible y ser accesible para cualquier persona, y estamos comprometidos a proporcionar un sitio web que sea accesible para la audiencia más amplia posible, independientemente de las circunstancias y la capacidad.
Para cumplir con esto, nuestro objetivo es adherirnos lo más estrictamente posible a las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web 2.1 (WCAG 2.1) del World Wide Web Consortium (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con esas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: personas ciegas, personas con discapacidades motoras, discapacidad visual, discapacidades cognitivas y más.
Este sitio web utiliza varias tecnologías que están destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas ajustar la UI (interfaz de usuario) del sitio web y diseñarla según sus necesidades personales.
Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en IA que se ejecuta en segundo plano y optimiza su nivel de accesibilidad constantemente. Esta aplicación corrige el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento para los lectores de pantalla utilizados por los usuarios ciegos y para las funciones del teclado utilizadas por personas con discapacidades motoras.
Si ha encontrado un mal funcionamiento o tiene ideas para mejorar, estaremos encantados de escucharlo. Puede ponerse en contacto con los operadores del sitio web utilizando el siguiente correo electrónico hola@refruiting.com
Lector de pantalla y navegación por teclado
Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications), junto con varios cambios de comportamiento diferentes, para garantizar que los usuarios ciegos que visitan con lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. Tan pronto como un usuario con un lector de pantalla ingresa a su sitio, recibe inmediatamente un mensaje para ingresar al perfil de lector de pantalla para que pueda navegar y operar su sitio de manera efectiva. Así es como nuestro sitio web cubre algunos de los requisitos más importantes de los lectores de pantalla, junto con capturas de pantalla de consola de ejemplos de código:
Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.
Los usuarios también pueden usar atajos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Perfiles de discapacidad admitidos en nuestro sitio web
Ajustes adicionales de la interfaz de usuario, el diseño y la legibilidad
Compatibilidad con navegador y tecnología de asistencia
Nuestro objetivo es admitir la gama más amplia posible de navegadores y tecnologías de asistencia, para que nuestros usuarios puedan elegir las herramientas que mejor se adapten a ellos, con la menor cantidad de limitaciones posibles. Por lo tanto, hemos trabajado muy duro para poder dar soporte a todos los sistemas principales que comprenden más del 95% de la cuota de mercado de los usuarios, incluidos Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera y Microsoft Edge, JAWS y NVDA (lectores de pantalla).
Notas, comentarios y opiniones
A pesar de nuestros mejores esfuerzos para permitir que cualquiera pueda ajustar el sitio web a sus necesidades. Es posible que todavía haya páginas o secciones que no sean totalmente accesibles, que estén en proceso de serlo o que carezcan de una solución tecnológica adecuada para hacerlas accesibles. Aun así, estamos mejorando continuamente nuestra accesibilidad, añadiendo, actualizando y mejorando sus opciones y características, y desarrollando y adoptando nuevas tecnologías. Todo ello con el objetivo de alcanzar el nivel óptimo de accesibilidad, siguiendo los avances tecnológicos. Para obtener ayuda, comuníquese con hola@refruiting.com